ANIZTASUNARI ARRETA / LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
La diversidad es una característica
de la conducta y condición humana que se manifiesta en el comportamiento y modo
de vida de los individuos, así como en sus modos y maneras de pensar,
circunstancia esta que se da en todos los niveles evolutivos de la vida y en
todas las situaciones, aun sin dejar de tener presente que cada individuo
presente una estabilidad en su conducta, que le da coherencia a su actuación personal
a nivel de actuaciones externas y de desarrollo interno personal. Esta
diversidad tiene amplia repercusión en las aulas, puesto que en ese escenario
educativo se dan de forma continua y permanente manifestaciones de la
diversidad de los alumnos que las conforman. El concepto de atención a la
diversidad
Cualquier profesional de la educación, que se aproxime a los
alumnos que pueblan las aulas de los centros educativos, captará rápidamente la
existencia de alumnos diversos. Diversidad que se manifiesta en el ámbito
educativo y que tiene su origen en factores diversos, derivados de factores
sociales, económicos, culturales, geográficos, étnicos y religiosos, así como
de las diferentes capacidades intelectuales, psíquicas, sensoriales y motóricas
y del rol sexual de los sujetos. Si bien estas diferencias han existido siempre
no han sido tenidas en cuenta, de igual forma y en todo momento, por el sistema
educativo vigente en cada época y por los maestros y/o profesores que impartían
enseñanzas en cada momento. La escuela aun reconociendo la existencia de la
diversidad, ha llevado a la práctica un tratamiento educativo más o menos
homogeneizante en aras de una supuesta efectividad y/o rentabilidad de recursos.